Now Reading
Jesús Machín: “Tenemos que mantener en el tiempo los beneficios sobre el medioambiente del parón económico y social”

Jesús Machín: “Tenemos que mantener en el tiempo los beneficios sobre el medioambiente del parón económico y social”

Jesús Machín

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Jesús Machín, ha puesto en valor, esta mañana todos los beneficios que el parón económico y social por la crisis del coronavirus, han supuesto para nuestro entorno natural y destacar la necesidad “de hacerlo extensivo en el tiempo”.

La calidad del aire ha mejorado sustancialmente, nuestros montes, nuestros mares, nuestras playas no son los mismos que hace casi dos meses, “pero este hecho puntual debe servirnos para marcar una hoja de ruta que mantenga esta tendencia que pasa necesariamente por cambiar nuestra forma de actuar en sociedad, cambiar nuestra forma de ser”.

Por esta razón, Machín ha propuesto al consejero elaborar un plan de choque  específico, para no sufrir un efecto rebote incontrolable de las emisiones una vez que recuperemos la normalidad. “De esta forma, una situación tan negativa como la que hemos vivido podamos obtener un efecto positivo sobre el medio en el que vivimos”, destacó.

Sin duda, la lucha contra el cambio climático cobra especial importancia tras la experiencia del coronavirus ya que “los científicos coinciden en que la pérdida de la biodiversidad supone un agente conductor para la expansión mundial de virus y enfermedades infecciosas, ya que la variedad de animales y plantas actúan como un escudo protector”.

El diputado recordó que, en enero, se aprobó el documento de la emergencia climática en Canarias en el que el Gobierno de Canarias se comprometía a  “detener la pérdida de biodiversidad y en su caso restaurar ecosistemas”, y no se han dado pasos sustanciales en esa línea.

Jesús Machín también hizo referencia a que el consejero de Transición Ecológica se comprometió, en ese documento de emergencia climática, a elaborar un estudio de riesgos y vulnerabilidades. “Lo necesitamos para ser más fuertes y más resilientes, para no cometer los mismos errores, ya que en ese estudio se contemplaría la exposición de la población, por la pérdida de ecosistemas en Canarias, a los virus y pandemias”.

Asimismo, la consejería debe trabajar muy cerca de la de Turismo. “Canarias debe diferenciarse y ofrecer un destino seguro y saludable pero también sostenible”, apuntó Machín. Esto implica la conservación de los recursos, para que la generación presente pueda satisfacer sus necesidades y las futuras no se vean comprometidas. Esta nueva orientación que se le puede dar a nuestro sector turístico, “no puede suponer, en ningún caso, pérdida de empleo o menor calidad de la industria turística”.

See Also
García Ramos

En esta línea necesitamos agilidad, “precisamente con los ayuntamientos,  para poder sacar cuanto antes obras de rehabilitación turística, que es mejor aliado para la mejora de nuestra planta alojativa”, e impulsar las obras hidráulicas, también dentro de sus competencias, y a las que el Estado adeuda 120 millones de los años 2018, 2019 y 2020”. Ambas actividades supondrían inversión, puestos de trabajo y reactivación económica, “y en ello puedo jugar un papel importante GESPLAN, estando al lado de las instituciones locales, prestando servicios, apoyo y ayudando en la planificación y el ordenamiento territorial: cada crisis nos trae la oportunidad de repensar la manera y el método de intervenir el territorio”, puntualizó.

Finalmente, “y no menos importante”, Jesús Machín insistió en el papel de la Eduación para conseguir ciudadanos de futuro concienciados con el respeto al medio ambiente y al entorno natural; y lamentó “no conocer ni una sola medida por parte del Gobierno de Canarias para conseguir que los ciudadanos del futuro no tengan ningún tipo de dudas en lo importante y lo crucial que es el respeto a nuestro entorno  y en cuidar la explotación de nuestros recursos”.

Desde el positivismo el diputado concluyó su intervención apelando a “reconvertirnos, empoderarnos, aprender, luchar, ayudar, ilusionar y no perder la conciencia de que nuestra salida de debe ser en conjunto, las ocho islas, sin fisuras, y además, de verde y sostenible”.

Volver arriba