Now Reading
Los nuevos consejeros de Educación y Sanidad tienen el reto de reforzar el diálogo y la coordinación en sus respectivas áreas

Los nuevos consejeros de Educación y Sanidad tienen el reto de reforzar el diálogo y la coordinación en sus respectivas áreas

Grupo

El Grupo Nacionalista Canario celebra que finalmente se hayan producido los nombramientos de la consejera de Educación, Manuela Armas; y el consejero de Sanidad, Blas Trujillo; “designaciones imprescindibles para  poder abordar, con mayor garantía, los retos que tienen planteados estos departamentos en esta situación postcovid, de la que todavía desconocemos cuál será su evolución”.

En este sentido, “lo que esperamos de los nuevos titulares es mayor diálogo y coordinación para activar de manera inmediata políticas que  garanticen  la atención sanitaria en todos los ámbitos y la reanudación del curso escolar”.

No hay tiempo que perder, “y desde la consejería de Educación se tienen que recomponer los contactos con la comunidad educativa y establecer una planificación clara y unas directrices concretas para que la vuelta a las aulas se pueda hacer de manera segura y haciendo efectivos los objetivos de cada etapa”. Para ello “insistimos en la necesidad de constituir una mesa de trabajo en el que estén representados todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa, para lograr desde el conocimiento y la experiencia que la actividad docente se reanude con relativa normalidad”.

En el área sanitaria, el reto no es menor. Ya desde el Grupo Nacionalista se propuso  la implantación de un plan de acción sanitaria para abordar, en los próximos meses, la reactivación de las listas de espera, los protocolos ante la gripe y el diseño de un sistema personalizado y protocolizado para atender a los pacientes con patologías derivadas del COVID-19. Todo ello sin mencionar las medidas que deben seguir desarrollándose para hacer frente a la pandemia.

Paridad

Desde CC-PNC-AHÍ sí lamentamos que estas sustituciones no hayan mantenido la presencia de la mujer en el seno del Consejo del Gobierno tal y como estaba reflejada con anterioridad a los ceses de las titulares de Educación y Sanidad.

See Also
Caso Mediador

Desde Coalición Canaria entendíamos que los nombramientos de los consejeros interinos era una anomalía, solo justificada por esa interinidad, pero era justo mantener esa presencia dado que las figuras principales del Gobierno, presidente y vicepresidente, son hombres.

Lamentamos que se haya mermado la presencia femenina en el Ejecutivo y que las mujeres de las formaciones firmantes del Pacto de Gobierno  “no hayan podido hacer valer su voz para mantener esa paridad”.

 

Volver arriba