Now Reading
Ruano: “La Ley del Suelo debe permitir regularizar el mayor número de explotaciones ganaderas según la normativa”

Ruano: “La Ley del Suelo debe permitir regularizar el mayor número de explotaciones ganaderas según la normativa”

José Miguel Ruano

El diputado y portavoz del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) José Miguel Ruano, ha anunciado esta mañana al terminar la Ponencia sobre el Proyecto de Ley (PL) del Suelo “que se ha avanzado considerablemente en lo referido al  régimen de legalización de explotaciones ganaderas”.

Tal y como explicó, el PL busca solucionar una situación que, aunque ya contemplada en la normativa vigente, no se ha podido llevar a cabo y que recoge el texto en la Disposición Final Tercera. En ella se hace referencia a la Ley de 2009 de Medidas Urgentes, en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo, que regula las explotaciones ganaderas.

Desde esa fecha, incluyendo la modificación de 2014, no se ha avanzado lo necesario “y hay consenso entre los cinco grupos (no se ha pronunciado el grupo de Podemos) de que hay que hacer un esfuerzo por realizar el mayor número posible de legalizaciones, eso sí desde el respeto a la normativa medioambiental y sanitaria”, puntualizó Ruano

Para ello, “hemos aprobado una transaccional, a propuesta del Grupo Nacionalista y teniendo en cuenta también las enmiendas de NC y ASG, por la que se permite la ampliación y renovación de la explotación, siempre y cuando sirva para que la instalación preexistente se adecue a la legislación medioambiental y territorial y a su vez no pierda condiciones de productividad”.

Por otra parte, y en el ámbito de las directrices, José Miguel Ruano incidió en que “tal y como se aprobó en la adenda firmada con el Partido Socialista en noviembre, estamos dispuestos a valorar la vigencia de las directrices que sean útiles”. La regulación que marca el Proyecto Ley es completa y no requiere que haya directrices que se mantengan en vigor más que las referidas al suelo rústico de protección agraria (58-62); y las que mandatamos al Gobierno referidas a la regulación del suelo agrario. “También estamos valorando, a propuesta de Nueva Canarias mediante enmienda in voce, la introducción de la figura del Parque Agrario siempre y cuando podamos dejar clara su diferencia con lo que es un Parque Rural”, añadió.

Trámite

See Also
Díaz Estébanez

La próxima semana se abordarán dos asuntos importantes: la disposición adicional quinta,  sobre el uso residencial y turístico, “en el que tenemos que llegar a una solución que permita no alterar el modelo turístico de Canarias; y estudiar las enmiendas que afectan a la Ley de las Islas Verdes”

Finalmente, el portavoz y ponente de este Proyecto de Ley por CC-PNC, alabó el trabajo realizado en Ponencia “y ahora, según el trámite parlamentario, cuando se someta a la votación en pleno, no se hará sobre su totalidad sino artículo a artículo, por lo que algunos tendrán la unanimidad de la cámara, otros 53, otros 48 y otros 33”.

Volver arriba